Mary Seacole

Mary Jane Seacole

Fotografía de Mary Jane Seacole (c.1850)
Información personal
Nacimiento 23 de noviembre de 1805
Kingston, Colonia de Jamaica
Fallecimiento 14 de mayo de 1881 (a los 76 años)
Paddington, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Sepultura Cementerio católico de Santa María Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Ciudadanía Británica
Familia
Cónyuge Edwin Horatio Hamilton Seacole Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Hotelera, Encargada de la casa de Huéspedes, Escritora, Enfermera.
Conocida por Asistencia al personal militar enfermo y herido durante la Guerra de Crimea.
Distinciones Orden del Mérito de Jamaica

Mary Jane Seacole (1805 - 14 de mayo de 1881), apellido de soltera Grant,[1][2]​ era una mujer de origen jamaicano de ascendencia escocesa y criolla, que creó un British Hotel detrás de las líneas durante la guerra de Crimea, el cual describió como "un comedor y cuartos cómodos para los oficiales enfermos y convalecientes", y proporcionado socorro para los militares heridos en el campo de batalla. Se le concedió a título póstumo la Orden del Mérito de Jamaica en 1991.[2]​ En 2004, fue elegida como la mayor británica negra en una encuesta realizada en 2003 por la página web de herencia negra Every Generation.[3]

Se dice que Seacole fue la primera enfermera practicante británica (con habilidades médicas avanzadas). Con la esperanza de ayudar a cuidar a los heridos al estallar la Guerra de Crimea, Seacole solicitó a la Oficina de Guerra que la incluyeran en el contingente de enfermería pero fue rechazada. Por consecuencia, viajo de forma independiente, instaló su hotel y atendió a los heridos del campo de batalla. Se hizo popular entre el personal de servicio, que recaudó dinero para ella cuando se enfrentó a la indigencia después de la guerra. En 1857 se llevó a cabo en Londres una gala de recaudación de fondos de cuatro días en honor a Seacole. Asistieron unas 40 000 personas, incluidos veteranos.

Después de su muerte, se quedó en el olvido durante casi un siglo, pero hoy en día se celebra como una mujer que combatió con éxito los prejuicios raciales.[4]​ Su autobiografía, Aventuras maravillosas de señora Seacole en muchas Tierras (1857), es una de las primeras autobiografías de una mujer de raza criolla, aunque se han cuestionado algunos aspectos de su exactitud.[5]​ Se ha afirmado que los logros de Seacole han sido exagerados por razones políticas y un plan para erigir una estatua de ella en el Hospital St. Thomas en Londres, describiéndola como una "enfermera pionera",[6]​ ha generado controversia. Otra controversia se desató en el Reino Unido a finales de 2012 por las denuncias de una propuesta para sacarla del Currículo Nacional del país.

  1. «Mixed Historical Figures». MixedFolks. Estimated at 2003. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2001. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  2. a b Elizabeth Anionwu (2006). «About Mary Seacole». Thames Valley University. Archivado desde el original el 27 de abril de 2017. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  3. "Nurse named greatest black Briton", BBC News, 10 February 2004.
  4. Who's Who in British History, p. 715.
  5. "The black Florence Nightingale and the making of a PC myth: One historian explains how Mary Seacole's story never stood up", Mail Online, 31 December 2012.
  6. «Mary Seacole Memorial Statue Appeal.». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2012. Consultado el 26 de abril de 2014. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search